Fabricadas principalmente con alambres de acero inoxidable de diámetros muy reducidos para conseguir el mayor porcentaje de superficie de cribado. También existen los fabricados en aceros de alta resistencia.
Los alambres de este tipo de malla están preondulados para conseguir la máxima rigidez.
Las luces de esta gama de mallas van desde 0,168 mm hasta 5 mm. (para otras variantes consultar).
Diseñadas para soportar grandes cargas, consiste en colocar las mallas tipo A-F Extrafinas entre dos mallas electrosoldadas o del tipo A de luz mayor. Con amplia gama de posibilidades en alternancia de luces entre si.
Los alambres de este tipo de malla están preondulados para conseguir gran rigidez en la misma.
Este tipo de malla tiene loa alambres de sus tramas preondulados con pasos rigurosos para conseguir igualdad en la malla.
Se emplean para clasificar materiales sin tendencia al colmataje con gran precisión y alto rendimiento para su elevado porcentaje de superficie de cribado.
La elevada resistencia a la tracción del acero permite obtener gran resistencia a la vibración y una larga duración.
Su fabricación consiste en intercalar alambres ondulados con alambres rectos para conseguir que los ondulados vibren independientemente cuando se tensan los rectos y conseguir con esta vibración que partículas que tienden a acuñarse en la malla, bien sean rechazadas o por el contrario pasen a través de la misma.
Estas mallas no modifican la precisión en el corte en relación con las mallas tipo A.
La propiedad de evitar el acuñamiento de partículas proporciona un cierto aumento de producción en la clasificación.
Los alambres de este tipo de malla están preondulados para conseguir gran rigidez en la misma. La luz se consigue con alambres de más de una ondulación.
Se emplea en mallas donde la relación entre la luz y el alambre es muy grande.
Este tipo de malla tiene los alambres estampados al lado contrario de una de sus caras, consiguiendo hacer de la trama una superficie plana y lisa al lado opuesto de las ondulaciones.
La estructura es indeformable y permite recibir fuertes cargas.
Se caracteriza por su superficie de trabajo plana con lo que su duración es elevada y su aprovechamiento máximo.
Fabricadas principalmente con alambres de acero inoxidable de diámetros muy reducidos para conseguir el mayor porcentaje de superficie de cribado. También existen los fabricados en aceros de alta resistencia.
Su configuración consiste en tejer alambres preondulados con geometría rectangular.
Está formada por alambres de diferente preondulación, los que arman la malla para conseguir la abertura mínima del rectángulo son del tipo A y los que definen la medida larga de configuración mixta (recto y ondulado).
Este tipo de malla dispone de la mayor superficie útil de cribado posible en las tramas de alambres.
Se recomienda su utilización para la clasificación de productos finos con humedad y plasticidad.
Para un correcto uso de este tipo de mallas es aconsejable consultar el apartado de mallas rectangulares de este catálogo.
Le informamos que utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte un mejor servicio, de acuerdo con tus hábitos de navegación. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.
AceptarLeer más