Los elastómeros de poliuretano por su comportamiento antiabrasivo y gran elasticidad, son muy utilizados para la clasificación de toda clase de materiales, tanto por vía seca como húmeda.

Se puede formular con diferentes durezas en función del tipo de trabajo que vaya a realizar.

Características:

• Máxima duración comparado con el resto de materiales.

• Coste de mantenimiento mínimo.

• Fácil instalación.

• Baja obstrucción (perforaciones cónicas).

Dentro de las mallas de poliuretano encontramos diferentes tipologías:

1) Mallas de tensión de PU.

Con el fin de conseguir que la malla de poliuretano tenga la suficiente rigidez para ser montada en los cajones de las cribas estas mallas llevan interiormente una estructura de cables de acero fijados rígidamente sobre las cantoneras de chapa plegadas que realizan la función de tensión.

Además de las mallas de tensión estándar existen otras con características especiales: Mallas Poliuflex® y Mallas TN Flex®.

2) Sistemas Modulares de Poliuretano.

Con el fin de reemplazar en las máquinas de clasificación únicamente las superficies o zonas de cribado deterioradas por el uso, se dividen las superficies totales en módulos con el consiguiente ahorro.

Para la fijación de estos módulos a los bastidores de las cribas deben de ir provistos de los soportes adecuados para el correcto acoplamiento de los módulos.

El tipo de soporte más empleado es el perfil metálico ranurado con medidas de 40×40. NUBA Screening Media en su sistema modular patentado, Sistema TN®, dispone y utiliza como soporte estos perfiles ranurados.

Los sistemas modulares llevan en las paredes interiores del cajón de la criba molduras de fijación y cuñas de blocaje. A excepción de algunos autoportantes.

Mostrando 1–10 de 17 resultados

Malla de PU de tensión

Con el fin de conseguir que la malla de poliuretano tenga la suficiente rigidez para ser montada en los cajones de las cribas estas mallas llevan interiormente una estructura de cables de acero fijados rígidamente sobre las cantoneras de chapa plegadas que realizan la función de tensión.

 

  • Poliuretano flexible:
    Para evitar el acuñamiento de los materiales cribados, se fabrican con dos durezas siendo la cara de trabajo de gran flexibilidad.

 

  • Poliuretano standard monocapa (dureza única):
    En función del trabajo al que se va a someter la malla, ésta llevará una única dureza.

 

  • Poliuretano bishore (dos durezas):
    Para soportar la abrasión en su cara de trabajo y el esfuerzo mecánico en su base, se fabrican con dos clases de dureza.

 

  • Mallas de tensión transversal:
    Reforzadas interiormente con cables metálicos entre las uñas de tensión. Los cables se tensan en sentido transversal al flujo del material a cribar.

 

  • Mallas de tensión longitudinal:
    Reforzadas interiormente con cables metálicos entre las uñas de tensión, los cables se tensan en la dirección del flujo del material a cribar.

Malla de PU de tensión Poliuflex

Propiedades
Disponen de una elevada superficie de cribado, similar a las  mallas metálicas, y su duración ante el desgaste por abrasión, es muy superior a la malla metálica de acero de alta resistencia.

 

Montaje
La sustitución de la malla metálica por la Poliuflex® no requiere transformación alguna en la criba; no obstante conviene tener en cuenta ciertos requisitos:

  •  Cada paño de Malla Poliuflex® debe ser tensado por tejas independientes.
  • La Malla Poliuflex® debe apoyar en todos los costillares de la criba, recubiertos por sus correspondientes perfiles de goma. Existiendo en la malla tramas ciegas coincidentes con los apoyos de la criba.
  • La tensión realizada por las tejas es similar a cualquier Malla metálica, procurando que en ningún caso los plegados laterales de la Malla Poliuflex® toquen en las paredes interiores del cajón de la criba.
  • En el caso de que la Malla Poliuflex® necesite amarre central, en ningún caso se cortarán los cables de tensión de la malla.

 

Mantenimiento
En función de la producción y de las horas de trabajo se recomienda vigilar periódicamente la correcta tensión de la Malla Poliuflex®, para ello conviene reapretar los tornillos de las Tejas de Tensión con relativa frecuencia.
En el caso de adherencia de finos o suciedad en la Malla Poliuflex® evitar la limpieza de la misma con elementos metálicos o cortantes. Utilizar brazos de descolmataje. (Ver sección Brazos de descolmataje)
Se obtiene resultado positivo teniendo la criba algún tiempo trabajando en vacío cuando se montan mallas por primera vez.

Malla de PU de tensión TN Flex

Existen diferentes sistemas de clasificación que utilizando el poliuretano como material resistente a la abrasión de los materiales clasificados, disponen de técnicas diseñadas para evitar que estos materiales colmaten la malla unas veces por acuñamiento de las partículas en los orificios de paso, otras veces por la adherencia de los finos en los mismos y en la mayoría de los casos por las dos circunstancias.

Todos los sistemas están basados en conseguir facilidad de paso del material a cribar, alto porcentaje de superficie de cribado y durabilidad; lo primero se consigue con la flexibilidad de determinado tipo de poliuretano con alma de cable de acero, lo segundo mediante la distribución de sus orificios con conicidad adecuada y lo último por la utilización del poliuretano.

El departamento técnico junto con el departamento de I+D+i de Talleres Núñez con el fin de avanzar en el campo de nuevos productos relacionados con la clasificación de áridos, ha diseñado y experimentado el nuevo producto TN Flex® que representará un gran avance en el campo de la clasificación cada día más exigente.

La novedad del producto TN Flex®, fabricado por Talleres Núñez, consiste en la forma geométrica de los orificios que han de clasificar los materiales, hasta ahora la forma cuadrada era la forma de obtener el calibrado más correcto y sin modificar este principio TN Flex® lo que hace es interrumpir uno de los lados del cuadrado aumentando la vibración en todo el perímetro del mismo, con lo que eliminará un elevado porcentaje de acuñamiento de partículas y facilitará el paso de las mismas.

En este nuevo producto, se ha tenido muy en cuenta evitar la deformación de la forma cuadrada del orificio para lo cual la tensión de los cables se realiza en sentido transversal al lado interrumpido del cuadrado.

Malla de PU de tensión TN-DK

La malla de poliuretano de tensión TN-DK es una malla que combina la alta resistencia a la abrasión del poliuretano TN con un material adicional que le aporta resistencia a la tensión, permitiendo de esta manera conseguir un paño con alta superficie útil, resistente a la abrasión, extremadamente flexible, evitando el acuñamiento y cegamiento de la misma. Se fabrica a petición del cliente en cualquier tamaño, para ser utilizada en cualquier máquina y en luces extrafinas que van desde las 300 micras.

Sistema Modular de PU TN

  • El Sistema Modular TN® es completamente plano, sin obstáculos que retengan los materiales finos y se adapta a los conocidos perfiles ranurados.

 

  • Está diseñado para ser acoplado a cualquier tipo de máquina, tanto de cribado como de escurrido.

 

  • La fijación entre módulos se realiza mediante cuñas de goma y ofrece total seguridad aumentando con la presión de los materiales a clasificar. No obstante el reemplazar y extraer cualquier módulo es de gran facilidad.

 

  • El Sistema Modular TN® con módulo divisor está diseñado para obtener sobre el mismo piso dos tamaños de clasifición.

Sistema Modular de PU Indalo

  • La superficie de cribado es de poliuretano totalmente plana y se acopla a los soportes ranurados mediante un perfil indalo de poliuretano (1) o con la forma del perfil indalo incorporado al módulo de poliuretano (2).

 

Sistema Modular de PU Mixto

  • Cuando se pretende clasificar con mallas metálicas utilizando los soportes ranurados, este sistema dispone de dos perfiles de poliuretano que fijan los módulos de malla metálica en cada uno de los soportes ranurados.

 

Sistema Modular de PU Tres Puentes

  • En este sistema los paños de poliuretano se fijan a los soportes ranurados mediante un perfil de poliuretano provisto de 3 puentes metálicos utilizados para la fijación de los paños mediante cuñas.

 

Sistema Modular de PU Varillas

  • La fijación de los paños modulares de poliuretano  se realiza únicamente mediante la presión de estos que van provistos de unos canales circulares sobre varillas soldadas en el bastidor soporte de la criba.

 

Sistema Modular de PU Tetones

  • La fijación de estos paños modulares se realiza sobre unas pletinas que van soldadas sobre el bastidor de la criba, estas pletinas llevan una serie de taladros equidistantes en donde se alojan los tetones laterales de los paños de poliuretano.